TRECE NADADORES DE LA FEDC PARTICIPARÁN EN EL TROFEO INTERNACIONAL DE NATACIÓN ADAPTADA DE BARCELONA
La octava edición de este trofeo, que está organizado por Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals, será en el Club Natació Barcelona el 11 y el 12 de febrero.
El próximo fin de semana se celebra el Trofeo Internacional de Natación Adaptada de Barcelona. Es una competición inclusiva y es la primera prueba del año en piscina de 50 metros. Reunirá a los mejores nadadores paralímpicos de España t todos buscarán la marca mínima que les permita participar en el Campeonato del Mundo de Natación que se celebrará en Manchester (Gran Bretaña) en el mes de agosto.
La competición se celebrará el sábado 11 y el domingo 12 de febrero. Por las mañanas habrá eliminatorias inclusivas y por las tardes, serán las finales para nadadores con discapacidad y personas sin discapacidad por separado.
Entre las corcheras del CN Barcelona estarán los siguientes nadadores de la Federación Española de Deportes para Ciegos:
Los nadadores catalanes: Marian Polo (S13), que nadará 50 mariposa, 200 mariposa y 200 braza; Emma Feliu (S13), que competirá en 100 espalda, 100 libre, 200 libre, 50 libre; Alex Villarejo (S13) nadará 200 braza, 200 estilos, 100 espalda y 100 libre; Mahamadou Dembelleh (S11) nadará 50 mariposa, 50 libre, 100 mariposa y 100 libre; y Xavier Carregal (S13) que competirá en 200 estilos, 100 braza, 50 mariposa y 100 libre.
Los nadadores madrileños: Pedro Fernández (S13) nadará 100 mariposa, 100 espalda, 50 mariposa y 50 espalda; José Ramón Cantero (S11) competirá en: 200 estilos, 50 libre, 50 mariposa y 50 braza.
El navarro (S13) Iván Salguero nadará 200 libres, 100 libre y 50 braza.
El gallego Juan Ferrón (S13) se tirará en 100 mariposa, 400 libre y 50 mariposa.
Los nadadores valencianos: Enrique Alhambra (S13) nadará 50 espalda, 50 mariposa, 100 libre y 50 libre; y Ariadna Edo (S13) que se tirará en 200 estilos y 400 libre.
La aragonesa (S12) María Delgado nadará 100 libre y 200 libre.
El joven debutante de Tarancón Adrián González (S13) nadará 200 libre, 50 libre, 100 libre y 100 espalda.
El modelo de competición es muy interesante ya que las eliminatorias se celebran por la mañana con nadadores sin discapacidad, incluidos en series según el tiempo de inscripción, los más rápidos en las últimas series. Esta configuración hace que todos nuestros nadadores compitan contra nadadores de su mismo nivel, lo que provoca la mayor competitividad.
Por la tarde se nadan las finales ya separados los nadadores paralímpicos de los nadadores sin discapacidad. Cada prueba tiene dos finales. La clasificación para pasar a la final y para conseguir las medallas en nadadores paralímpicos, se hará por el sistema multi discapacidad por puntos. Cada marca de cada nadador equivale a una puntuación en función de la clase del nadador y del récord del mundo de esa clase, lo que permite que todos compitan en igualdad de condiciones independientemente de la clase a la que pertenezcan.
Dos interesantes jornadas de competición como previo al calendario de competiciones para dar mínima que se cerrará en el mes de junio y donde, a partir de esa fecha, se configurará la selección del Campeonato del Mundo.