Esquí
El esquiador ciego o con discapacidad visual no es diferente a otro esquiador. La única particularidad es que presenta una discapacidad sensorial en la vista, y es aquí donde aparece el guía. Esta figura es imprescindible. Sin ella este segmento de esquiadores no podría practicar este deporte con seguridad. El guía siempre va delante del esquiador ciego o deficiente visual.
Para guiar al esquiador, se suele utilizar un intercomunicador inalámbrico para que el esquiador siga la voz e instrucciones impartidas por su guía.
Al igual que en otros deportes, las personas ciegas (B1), las que tienen un bajo resto visual (B2) y aquellas que poseen un gran resto visual (B3), compiten en una misma categoría con la diferencia de que se aplica un coeficiente corrector según la categoría al tiempo real conseguido.
NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN:
- NORMATIVA DEL CIRCUITO NACIONAL DE ESQUÍ ALPINO (NOVIEMBRE 2022)
CRITERIOS PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN ESQUÍ ALPINO FEDC
- REGLAMENTO IPC - 2016:
REGLAMENTO IPC CASTELLANO 2016
REGLAMENTO IPC 2016
- RANKING
- RANKING 2023
VÍDEO DIVULGATIVO ESQUÍ ALPINO