Natación
La natación es uno de los deportes más importantes dentro de la FEDC y de la ONCE, ya no por su aspecto competitivo, sino por las diversas actividades que se pueden hacer en el medio acuático sin llegar a competir y que resultan ventajosas para las personas con discapacidad visual y ciegos totales.
Actividades acuáticas cuyo objetivo sea:
- La rehabilitación
- La educación física escolar en el medio acuático
- Lúdico y social para niños, adultos y tercera edad
- Estimulación precoz en bebés en el medio acuático
- Preparación y mantenimiento físico de personas adultas
- Y, como no, LA COMPETICIÓN.
La competición, es la faceta más vistosa gracias a los grandes éxitos que nuestros nadadores han cosechado a lo largo de la historia en este deporte para ciegos en las diferentes Paralimpiadas y Campeonatos internacionales.
Las competiciones de natación se rigen, en su base, por el reglamento de la FINA (Federación Internacional de Natación Amateur), con el fin de conseguir la máxima integración de nadadores ciegos en competición para videntes.
También se rigen por el reglamento de IBSA (International Blind Sports Association) e IPC (Internacional Paralympic Committee) que, mediante adaptaciones del reglamento de la FINA, facilita que la práctica de la natación para ciegos sea segura y no entrañe peligros en su práctica. Además, IBSA e IPC regulan la clasificación visual de los nadadores en diferentes categorías para que compitan en igualdad de condiciones, agrupados según el grado de visión que tengan.
DOCUMENTACIÓN:
RÉCORDS ESPAÑA PISCINA CORTA
Récords España Absoluto (0,08 MB)
RÉCORDS ESPAÑA PISCINA LARGA
Récords España Absoluto (0,25 MB)
-
MARCAS MÍNIMAS
- Marcas mínimas Campeonato de España por Clubes 2022
(0,09 MB)
- Marcas mínimas Campeonato de España por Edades 2022
(0,04 MB)
- Marcas mínimas Campeonato de España por Autonomías 2022
(0,08 MB)
- Marcas mínimas Campeonato del Mundo 2022
(0,05 MB)
- Criterios para acreditar mínimas 2022
(0,09 MB)
VÍDEO DIVULGATIVO NATACIÓN