Preparación para el Mundial en el Campeonato de España de Natación Adaptada en Tenerife
Más de 200 nadadores se darán cita este fin de semana, 15 y 16 de junio, en la piscina del Tenerife Top Trainning, en la localidad de Adeje, para disputar la Edición de Clubes del Campeonato de España.
En tres jornadas, sábado 15 de junio mañana y tarde, y domingo 16 de junio mañana, los 25 nadadores de 15 centros de la ONCE con marca mínima acreditada, competirán en el Campeonato de España, organizado por: la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC),la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), la Federación Española de Deportes para personas con discapacidad Física (FEDDF), la Federación Española de Deportistas con Parálisis Cerebral (FEDPC). Esta competición cuenta con el patrocinio de Fundación DISA y la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Adeje.
El evento contará con la participación total de 232 nadadores provenientes de 66 clubes y centros de toda España. El 37% serán nadadoras, con lo que se confirma el lento, pero progresivo aumento de la participación femenina en las competiciones de natación.
El formato de campeonato, al igual que en otras ediciones, se llevará a cabo por el sistema Multidisability, consistente en que todos los nadadores del mismo sexo, que participen en una prueba, competirán por las tres medallas, independientemente de la clase funcional que tengan por su discapacidad (s1 a s14). De esta manera, se garantiza que todos los resultados sean equitativos y tengan en cuenta la diversidad de todos los deportistas que participan en el campeonato.
La clasificación de cada prueba, se hará en base a los puntos que consigan los nadadores en ese evento, sistema Multidisability. Los puntos se obtienen con relación al tiempo que hagan en la competición, cuanto mejor sea la marca (menos tiempo) más se acercará a 1000 puntos. Estos 1000 puntos equivalen, aproximadamente, al récord del mundo de cada clase, prueba y sexo.
Esta competición es una de las últimas oportunidades para conseguir marca mínima para participar en los Campeonatos del Mundo que tendrán lugar en Londres a principios del mes de septiembre. Hasta la fecha ha conseguido mínima: María Delgado, Iván Salguero, Ariadna Edo, Marian Polo, Enhamed Enhamed, Enrique Alhambra y José Ramón Cantero.
Nuestros deportistas más destacados que estarán en el Tenerife Top Training son:
• Ariadna Edo (Castellón – clase s13). Medalla de bronce en 400 libre en los Juegos de Río 2016. Medallista en las últimas citas Europeas y Mundiales.
• María Delgado (Zaragoza – clase s12). Medalla de bronce en 50 libre y 100 espalda en los Juegos Paralimpicos de Río 2016. Medallista en las últimas citas Europeas y Mundiales.
• Marian Polo (Badia, Barcelona – clase s13). Finalista en los Juegos de Rió 2016. Medallista en el último Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica celebrado en México en el mes de diciembre de 2017, en las pruebas de: 100 braza plata y 50 libre bronce.
• Iván Salguero (Pamplona – calse s13). Finalista en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en 100 braza, medallista en el último Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica celebrado en México en el mes de diciembre de 2017, en las pruebas de: 400 libre, 100 braza, y 100 libre plata, y en 50 libres y 200 estilos bronce.
• Enhamed Enhamed (Las Palmas – clase s11). Cuatro medallas de oro en los Juegos de Pekín 2008, triple medallista en los Juegos de Londres 2012.
El programa de pruebas será:
Sábado 15 (9.30)
100 m Espalda femenino S1-S15
100 m Espalda masculino S1-S15
150 m Estilos femenino SM2-SM4
150 m Estilos masculino SM2-SM4
200 m Mariposa femenino S5-S15
200 m Mariposa masculino S5-S15
200 m Braza femenino SB1–SB9 / SB11-SB15
200 m Braza masculino SB1–SB9 / SB11-SB15
100 m Libre femenino S1-S15
100 m Libre masculino S1-S15
4 x 50 m Estilos femenino 20 Puntos
4 x 50 m Estilos masculino 20 Puntos
4 x 100 m Estilos femenino 34 Puntos
4 x 100 m Estilos masculino 34 Puntos
4 x 100 m Estilos femenino 49 Puntos
4 x 100 m Estilos masculino 49 Puntos
Sábado 15 (16.30)
400 m Libre masculino S4-S15
400 m Libre femenino S4-S15
50 m Mariposa masculino S3-S15
50 m Mariposa femenino S3-S15
200 m Espalda masculino S1-S15
200 m Espalda femenino S1-S15
100 m Braza masculino SB1–SB9 / SB11-SB15
100 m Braza femenino SB1–SB9 / SB11-SB15
50 m Libre masculino S1-S15
50 m Libre femenino S1-S15
4 x 50 m Libre masculino 20 Puntos
4 x 50 m Libre femenino 20 Puntos
4 x 100 m Libre masculino 34 Puntos
4 x 100 m Libre femenino 34 Puntos
4 x 100 Libre masculino 49 Puntos
4 x 100 Libre femenino 49 Puntos
Domingo 16 (9.30)
200 m Libre femenino S1-S15
200 m Libre masculino S1-S15
100 m Mariposa femenino S5-S15
100 m Mariposa masculino S5-S15
50 m Braza femenino SB1–SB9 / SB11-SB15
50 m Braza masculino SB1–SB9 / SB11-SB15
50 m Espalda femenino S1–S15
50 m Espalda masculino S1–S15
200 m Estilos femenino SM3-SM15
200 m Estilos masculino SM3-SM15
4 x 50 m Libre Mixto 20 Puntos
4 x 100 m Libre Mixto S14
4 x 100 m Libre Mixto 49 Puntos