Madrid + Ideas se hace con su primer título y Canarias Cludeón retorna a primera
Con la disputa de la última jornada los días 28 y 29 de abril, en las instalaciones del CRE de Madrid, terminó la Liga Femenina de Goalball, organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos.
En la edición más emocionante desde hace muchos años, las madrileñas de Madrid + Ideas logran hacerse con su primer título de primera division de goalball. Después de un fin de semana intenso, con cambios en la cabeza de la clasificación tras la disputa de cada ronda, finalmente las madrileñas lograron imponerse con un total de 32 puntos. Segundas fueron IK Gipuzkoa, por delante de Aragón, ambos con 26 puntos.
Tetuán logra hacerse con la cuarta plaza y su pase al campeonato de España, al terminar con 22 puntos, solo dos por delante de Cataluña. Valencia logró sacar sólo 4 puntos y desciende a segunda división.
El sábado comenzó con una victoria clara de Tetuán sobre Valencia por 12 - 3, y luego llegó la primera sorpresa de la jornada, con la victoria de Cataluña sobre Madrid + Ideas por 2 a 1, lo que aprovechaba IK Gipuzkoa para asaltar el liderato al imponerse a Aragón por 4-3. Cataluña volvía a darle emoción al doblegar a Tetuán por 7-6, y Madrid + Ideas presentaba su sólida candidatura al derrotar a Aragón por 3 a 2. IK Gipuzkoa volvía al sendero de las victorias y con su 8-1 a Valencia, parecía tranquilizarse, al igual que Aragón, que se imponía a Cataluña por 8 a 2. Pero terminaba el sábado con otro sorprendente resultado, como era el empate a 3 entre Tetuán y las donostiarras, que quizás enterraban sus posibilidades de alcanzar su primer título de liga. Madrid + Ideas lo aprovechaba y derrotaba a Valencia por un contundente 6-0.
El domingo comenzaba con el empate a 4 entre Cataluña y Valencia, que alejaba a las catalanas de su sueño de clasificarse para el campeonato de España. A continuación, Tetuán doblegaba a Aragón por 8 a 7 y descartaba definitivamente a las mañas. Y llegó el gran duelo entre Madrid + Ideas e IK Gipuzkoa, donde la que ganase se haría con el título. Las madrileñas se mostraron mucho más tranquilas y fueron claramente superiores, para derrotar a sus rivales por 3 a 0 y asegurarse matemáticamente el título.
Aragón terminó su participación de este año con una cómoda victoria por 10 a 2 frente a Valencia, y todavía le dio tiempo a Cataluña a hurgar en la herida de las donostiarras y vencerlas en otro encuentro por 3 a 0, y en el derbi madrileño, las ya campeonas, doblegaron a Tetuán por 4 a 1 y poner el broche de oro.
En segunda división, no hubo esa emoción, pues Canarias Cludeón, no dio opción alguna a sus rivales y retorna a la máxima categoría sólo un año después. Sevilla comenzaba apabullando a Tarragona por 10 a 0, mientras que Itxaropena hacía lo propio con Madrid + Ideas B, al ganarlas por 6-1. Luego, las canarias hacían lo propio con Tarragona, por 8 a 1, mientras que Sevilla se aseguraba el subcampeonato al derrotar a Itxaropena por 9-4. Canarias Cludeón ganaba cómodamente a Madrid + Ideas B por 6 a 2 y acariciaba el ascenso.
El domingo, se certificaba matemáticamente el título, con la victoria canarias por 12 a 3 frente a Itxaropena. Tarragona empezaba a reaccionar y derrotaba a Madrid + Ideas B por 11-4. Sevilla salvó el honor al derrotar a las ya campeonas por 3 a 1, mientras que Tarragona ganaba a Itxaropena por 11 a 7 y les arrebataba la tercera plaza final. En el último encuentro, Sevilla ganaba a las madrileñas por 6 a 1.
La clasificación terminaba liderada por Canarias Cludeón con 21 puntos, seguida de Sevilla con 19. tercero fue Tarragona, empatada a 9 puntos con Itxaropena, cerrando la tabla Madrid + Ideas B, con 1 punto.