LOS NADADORES DE LA FEDC CONSIGUEN SEIS MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE NATACIÓN PARALÍMPICA

Tipo de noticia: Natación
Fecha: 02/10/2025

ENTREGA MEDALLAS El importante evento fue en Singapur del 21 al 27 de septiembre y en él, además de las medallas, batieron un récord del mundo, un récord de Europa y dieciséis récords nacionales.

En los siete días de competición el equipo de la FEDC compitió de una forma espectacular consiguiendo tres medallas de oro y tres de plata y un total de 33 finales, con algunos cuartos puestos a centésimas de las medallas.

Es difícil proclamar un protagonista, ya que todos los nadadores y, en especial los medallistas, lo han sido, pero Marian Polo (S13) ha sido una de las más destacadas. La catalana logró tres medallas: una individual de plata en el 50 libres S13 con récord de España y mejora de marca personal, y dos en los relevos (una de plata en el 4 x 100 estilos mixto 49 puntos con récord de Europa, y un oro en el de 4 x 100 libre mixto 49 puntos haciendo una última posta de infarto manteniendo la distancia conseguida por Enrique Alhambra en la tercera posta a la rapidísima y multimedallista brasileña Maria Carolina Gomes). Marian también era cuarta en 100 braza a 0,04 centésimas de segundo del bronce, y y sexta en 100 libre con récord de España a 0,05 centésimas de bronce en una llegada en un puño. En resumen tres medallas un oro y dos platas y cinco récords de España.

relevo celebra victoriaOtro nadador a destacar ha sido el veterano Albert Gelis, catalán de la clase S11 que hizo un oro con récord del mundo en 100 espalda, y una plata en el relevo de 4 x 100 estilos mixto 49 puntos, con récord de Europa. Albert también hizo cuarto en 200 estilos, y octavo en 100 mariposa.

La aragonesa María Delgado también participó en la consecución del oro en el relevo de 4 x 100 libre con un excelente registro, y un oro en la prueba individual de 100 mariposa S12 con récord de España incluido. No tuvo mucha suerte en el 100 espalda donde hizo cuarta a 0,3 décimas del bronce y también hizo un cuarto puesto en 100 libre.

El joven catalán de la S11 Mahamadou Dambelleh, daba la sorpresa el primer día de competición en la prueba de 50 libre, consiguiendo la medalla de plata a 0,3 décimas del oro y a 0,06 centésimas del antiguo récord de España de Enhamed Enhamed. También nadó dos finales más 100 braza y 100 libre haciendo dos octavos puestos.

El madrileño de la clase S11 José Ramón Cantero formo parte del relevo de 4 x 100 libre mixto 49 que consiguió el oro. También hizo quinto en 100 braza con mejor marca personal, sexto en 200 estilos con mejor marca personal, y sexto en 100 libre.

Enrique Alhambra el valenciano de la clase S13 también fue parte del éxito del oro en el relevo de 4 x 100 libre, dejándole en la tercera posta a Marian Polo el primer puesto que no perdió. Enrique nadó también 100 mariposa donde hizo quinto, 100 libre donde llegó en sexto lugar mejorando marca y batiendo el récord de España, 100 espalda quinto y récord de España, y 50 libre quinto también con récord de España. En resumen, un oro, tres quintos un sexto y tres récords de España.

Emma Feliu, la catalana de la clase S13, fue participe del relevo de estilos nadando la última posta de libre donde el equipo se hizo con la plata y con el récord de Europa. Emma participó en cinco pruebas individuales más: 100 braza donde hizo quinto, 100 libre con el mismo puesto, 50 libre cuarta y mejor marca personal, 400 libre quedando en quinto lugar otra vez y octava en 200 estilos.

El gallego Juan Ferrón de la clase s12 se estrenaba con el 100 mariposa prueba donde batió el récord de España en dos ocasiones quedando en la final en quinto lugar. También fue participe del relevo de 4 x 100 estilos donde se colgó la medalla de plata con el récord de Europa.

Iván Salguero, el navarro de la S12, hizo quinto en 100 libre con 0.54.25 en la final pero si hubiera repetido el tiempo de la eliminatoria 0.54.00 habría quedado en tercer lugar llevándose la medalla de bronce. En 100 braza hizo sexto con récord de España y mejor marca personal, y en 400 libre quedó sexto también.

La valenciana Ariadna Edo de la clase S13 se metió en cuatro finales, la del 400 libre donde hizo sexta, la de 100 mariposa hizo séptima con mejor marca personal, la de 200 estilos séptima también y en 100 libre octava.

Alex Villarejo, el catalán de la S12, hizo tres séptimos puestos en 100 espalda, en 100 braza y en 50 libre con mejor marca personal.

El madrileño Pedro Fernández se estrenó internacionalmente nadando tres pruebas 100 mariposa hizo noveno con mejor marca personal, en 100 libre noveno también y 100 espalda undécimo con mejor marca personal.

En resumen, un excelente campeonato con tres medallas de oro y tres de plata, un récord del mundo, un récord de Europa, catorce récords nacionales y la participación en treinta y tres finales.

Resultados en: https://www.paralympic.org/swimming/live-resultsAbre Web externa en ventana nueva

Fotos oficiales: https://www.flickr.com/photos/paralympic/albums/

 

Compartir en: