EL EQUIPO PARALÍMPICO ESPAÑOL LLEGA A PARÍS CON LA ILUSIÓN DE CONSEGUIR UN BUEN BOTÍN DE MEDALLAS
El Equipo Paralímpico Español formado por 259 personas, de las cuales 150 son deportistas (139 con discapacidad, más 11 de apoyo, entre guías de atletismo y triatlón, y timonel de remo) y 109 miembros más, entre entrenadores, técnicos, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización, ya se encuentra en París con la ilusión de conseguir un buen botín de medallas.
Los deportistas españoles competirán en 16 de los 22 deportes del programa paralímpico: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, halterofilia, judo, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco y triatlón.
Las mujeres suponen un 38% de los deportistas españoles con discapacidad en París 2024. La edad media es de 33,2 años, mientras que 45 deportistas (un 31%) debutarán en unos Juegos Paralímpicos.
La judoka de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) Marta Arce y el tenista de mesa Álvaro Valera serán los abanderados del equipo español en la ceremonia de inauguración que tendrá lugar este miércoles.
Autoridades
Los deportistas españoles podrán volver a disfrutar del calor del público en las gradas y, junto a sus familiares y amigos, encontrarán a un importante grupo de autoridades y representantes de instituciones y empresas patrocinadoras.
La reina Doña Letizia respaldará con su presencia a la delegación nacional entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, mientras que la infanta Doña Elena, que es presidenta de honor del Comité Paralímpico Español, lo hará entre los días 3 y 8, cuando se clausurará esta edición paralímpica.
También se han trasladado a París a lo largo de los Juegos los dos ministros con responsabilidades en el deporte de personas con discapacidad: Pilar Alegría, de Educación, Formación Profesional y Deporte, y Pablo Bustinduy, de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Estarán acompañados, además, por los secretarios de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y de Derechos Sociales, María Rosa Martínez.
Las empresas patrocinadoras del Plan ADOP, que hacen posible la preparación de los deportistas españoles entre unos Juegos Paralímpicos y los siguientes, tampoco han querido perder la oportunidad de animar desde las gradas a los miembros de la delegación nacional. Se trata de Cofidis, Dingonatura, Loterías y Apuestas del Estado, Telefónica, Toyota, CaixaBank, ALDI, Allianz, AXA, ElPozo Alimentación, Gadis, Iberdrola, Iberia, Ilunion, Pascual, Renfe, Sanitas, Azul Marino Viajes y RTVE.
Junto al presidente del Comité Paralímpico Español y del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, estarán también su vicepresidente, Alberto Durán; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez-Bueno, y el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín.
Y también estarán en París los presidentes de prácticamente todas las Federaciones Deportivas que tendrán representantes en los Juegos, entre ellos, Ángel Luis Gómez Blázquez, máxito mandatario de la FEDC.
Teledeporte y RTVE Play se vuelcan
Durante los 12 días de Juegos Paralímpicos, Teledeporte ofrecerá las competiciones más destacadas, con especial atención a los deportistas españoles y a las opciones de medalla. Desde el jueves 29 habrá un programa especial, ‘París en Juegos’, desde las 16:30 horas y hasta el final de la jornada, presentado por Frank Robert y editado por Mercedes González. Incluirá las retransmisiones principales y el resumen de lo más importante cada día, en el que Carla Casals, ex nadadora paralímpica, acompañará al presentador.
Frank Rober, Mercedes González y Carla Casals comentarán la gala de clausura el domingo 8 de septiembre.
RTVE Play ofrecerá más de 200 horas de competición en su especial (rtve.es/play/deportes/juegos-paralimpicos), con cuatro señales en directo para que el usuario pueda elegir qué ver en cada momento desde cualquier dispositivo. Y, si se pierde alguna prueba, tendrán las competiciones completas para verlas cuando quiera y resúmenes con los mejores momentos de cada pruebas y las medallas de los deportistas españoles.